Dedicada a la promoción cultural y religioso del movimiento evangélico, la Fundación ABRE está al servicio social y asistencial de la sociedad española en general. Está integrada por miembros activos de Iglesias y Organizaciones Evangélicas, tanto nacionales como internacionales.
Además, se trata de una Fundación con una clara vocación de servir a la sociedad española buscando así una mayor presencia de la Religión Evangélica en nuestro país. También, se mueve para procurar una colaboración con los diversos órdenes de esta.
En definitiva, la Fundación ABRE, a través de sus conocimientos y vivencias, trabaja con el propósito de ser una gran plataforma de enriquecimiento a las iglesias y a la sociedad hacia la convivencia y la tolerancia.
La Fundación ABRE nace al amparo del principio de libertad religiosa establecido en el artículo 16 de la Constitución española. Gracias a la inquietud de un grupo de cristianos evangélicos, que tras prestar atención a las características multiculturales y aconfesionales de esta nación, se deciden por la difusión e información sobre la doctrina evangélica en este país. Aunque no públicamente, España tiene y ha tenido una gran tradición o “arraigo histórico” en la religión evangélica. Ya desde el siglo XVI, durante la época de la reforma, encontramos una gran cantidad de manifestaciones de la misma, por lo que se puede decir que la Fundación ABRE obedece a varias generaciones de españoles evangélicos que anhelan obtener una plataforma integradora, religiosa y cultural.
La Fundación ABRE está formada por personas provenientes de todas las ramas profesionales, miembros de entidades religiosas Evangélicas, bien nacionales, bien internacionales. Al igual que los antiguos Ilustres Evangélicos Españoles, como Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, buscan contribuir en la extensión del evangelio.