Saltar al contenido

Quiénes Somos

La Fundación ABRE nace al amparo del principio de libertad religiosa establecido en el artículo 16 de la Constitución española. Gracias a la inquietud de un grupo de cristianos evangélicos, que tras prestar atención a las características multiculturales y aconfesionales de esta nación, se deciden por la difusión e información sobre la doctrina evangélica en este país. Aunque no públicamente, España tiene y ha tenido una gran tradición o “arraigo histórico” en la religión evangélica. Ya desde el siglo XVI, durante la época de la reforma, encontramos una gran cantidad de manifestaciones de la misma, por lo que se puede decir que la Fundación ABRE obedece a varias generaciones de españoles evangélicos que anhelan obtener una plataforma integradora, religiosa y cultural.

QUIÉNES LA CONFORMAN

“Patronato internacional y multicultural”
 La Fundación ABRE está formada por personas provenientes de todas las ramas profesionales, miembros de entidades religiosas Evangélicas, bien nacionales, bien internacionales. Al igual que los antiguos Ilustres Evangélicos Españoles, como Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, buscan contribuir en la extensión del evangelio.

Fines

Fundación Abre tiene los siguientes fines declarados
  • A) La realización de estudios bíblicos y teológicos conservadores, su investigación y fomento; la instrucción, formación y preparación de personas en estas materias.
  • B) La enseñanza, estudio, investigación fomento y aprendizaje de los principios Bíblicos Conservadores Evangélicos.
  • C) La enseñanza, estudio, investigación, fomento y aprendizaje de idiomas y su traducción.
  •  D) La creación de centros, escuelas, seminarios, foros y lugares de conferencia, tanto nacionales como internacionales, adecuados para la realización y desarrollo de dichas actividades.
  • E) La creación de centros sociales y asistenciales para la comunidad en general y en especial para inmigrantes, toxicómanos, huérfanos, enfermos y demás necesitados , previa autorización administrativa en caso de que fuere necesario. Su formación, instrucción e información; la asistencia y visita a donde se encuentren.
  • F) La creación de museos y archivos bíblicos; su mantenimiento, gestión y conservación.
  • G) El fomento, gestión, realización y enseñanza de actividades deportivas, culturales y artísticas.
  • H) la realización de intercambios multiculturales, nacionales o internacionales, realizando para ello la gestión, creación y fomento de actividades turísticas, oficinas de turismo, hostelería y actividades de medio ambiente.
  • I) La creación, mantenimiento y gestión de centros de comunicaciones, prensa e impresión literaria, radio, televisión, redes de información de carácter informático y demás medios de comunicación existentes o que puedan existir; realización y ejercicio de actividades informativas y relacionadas con la comunicación.
  • J) la realización de actividades formativas, técnicas, investigadoras y de enseñanza, para la iniciación y desarrollo de actividades empresariales y de negocios. Impartir cursos, programas o actividades de formación empresarial y formación en los negocios.
  • K) La creación de centros reconocidos de enseñanza superior.
  • L) La restauración de muebles e inmuebles de interés para la Fundación.
  • M) La construcción, adquisición o uso, por cualquier título, de inmuebles para el establecimiento de la Fundación Abre, el cumplimiento de sus fines y el desarrollo y realización de las actividades que estos comprenden.